FUDIS, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (IDIAP), el Comité Nacional de Semillas (CNS), productores de café, organizaciones de productores, con el apoyo de Fundación Natura ha iniciado un proceso de reuniones talleres para la acreditación de fincas de productores de semillas o plantones de café.
El objetivo de la acreditación:
- Realizar una caracterización de las plantas de café robusta ideal para la selección de plantas madres para la reproducción sexual y asexual.
- Identificar plantas madres para hacer la reproducción asexual (Clones) para la mejorar el material genético del café robusta.
- Lograr certificar la variedad de café robusta mejorado.
Para este proceso se hicieron la caracterización de plantas de café de las siguientes fincas:
1. José Vargas en la comunidad de Gasparillal.
2. Diny Olmedo en la comunidad de El Harino.
3. Elsa Martínez en la comunidad de Teriá.
4. Francisco Rodríguez en la comunidad del Ahogado.
5. Migdonio Sánchez en la comunidad de Ciricito.
6. Ernesto Morá en la comunidad de Ciricito.
7. Aquilino Martínez en la comunidad de Tería.
8. Asociación de Productores de San José de Las Gaitas (Vivero Comunitario).
Aidicionalmente, se conformo el Comité de Certificación de Semillas o Plantones de Café, el cual quedo integrado de la siguiente manera:
1. Dos representantes del MIDA: Norberto Rivas y Ketsy Alonso
2. Dos representantes del IDIAP: Omar Alfaro y Esteban Sánchez
3. Dos representantes por los Productores: Donatilo Tejada C. y Diny Olmedo
4. Un representante del Comité Nacional de Semillas: Moisés Rivera.
Estas actividades se dieron inicio el 29 de noviembre de 2018 y finalizaron con la caracterización de las fincas el día 5 de enero de 2019.
FUDIS está dando apoyo técnico a los grupos comunitarios para la producción de 5,000 clones de café robusta para desarrollar fincas de difusión de tecnologías en el marco del proyecto de “Reducción de la pérdida de la cobertura boscosa con el uso de prácticas de Agricultura Climáticamente Inteligente”, que desarrolla Fundación Natura con el objetivo de mejorar los rendimientos y calidad de la producción de café en las subcuencas de Cirí Grande y Trinidad.

Café robusta mejorado